Sernac se comprometió adoptar una serie de medidas para mitigar efecto entre los pasajeros tras huelga de pilotos en Latam
Con el propósito de mitigar los efectos y exigir el cumplimiento de los derechos de los consumidores ante la eventual huelga de pilotos de LATAM que comenzaría esta medianoche, el SERNAC ofició preventivamente a la compañía aérea, la cual se comprometió a adoptar una serie de medidas en beneficio de las y los pasajeros.
A través de su respuesta al oficio, la aerolínea se comprometió a tomar una serie de acciones tendientes a disminuir los efectos de la huelga legal de pilotos, que implicará múltiples cancelaciones y retrasos de vuelos, tanto nacionales como internacionales.
LATAM se comprometió a informar oportunamente a los usuarios, mediante correo electrónico personalizado, las eventuales cancelaciones y/o retrasos de sus vuelos.
Adicionalmente, la aerolínea aseguró que utilizará los distintos canales de información que dispone, como su sitio web, redes sociales o el envío de mails automáticos, para mantener informados a los usuarios del estado de los vuelos.
Ante una cancelación de un vuelo debido a los efectos de la huelga legal, LATAM resaltó que dará estricto cumplimiento a lo dispuesto en la normativa aeronáutica vigente en Chile, resaltando que los clientes podrán solicitar la devolución total del precio pagado por su pasaje, incluyendo las tasas de embarque, o bien, solicitar cambio de fecha por un año, dentro de la vigencia del ticket.
En caso que el pasajero opte por la restitución total del precio pagado por su pasaje, la devolución será realizada al medio de pago original con el que se realizó la compra.
Respecto de las rutas críticas, como Punta Arenas e Isla de Pascua, LATAM informó que se dará prioridad de cobertura, asegurando al menos un vuelo diario mientras se extienda la huelga.
Monitoreo del SERNAC
Considerando la gravedad de los efectos entre los pasajeros, el SERNAC estará monitoreando el desarrollo de esta huelga legal, con el propósito que la aerolínea cumpla con su deber de profesionalidad y adopte todas las medidas pertinentes para disminuir al máximo las afectaciones a los pasajeros.
Adicionalmente, se supervisará el cumplimiento de las medidas de mitigación e información que la empresa comunicó previamente. Junto con esto, se evaluarán los efectos que la huelga ocasione, para así realizar todas las acciones que correspondan según el mérito de los antecedentes.
La Directora Nacional (s) del SERNAC, Carolina González, explicó que, si bien se trata de un conflicto laboral, la empresa debe ser profesional, lo que implica que debe tomar todas las medidas que estén a su alcance para evitar o minimizar los efectos negativos que tendría esta eventual huelga entre los pasajeros.
“Para el Servicio es una prioridad que la aerolínea respete los derechos de los consumidores que se vean afectados por suspensiones del servicio aéreo que han contratado con la empresa”, recalcó la autoridad.
Es importante destacar que tanto el Código Aeronáutico como la Ley de Protección del Consumidor establecen que los pasajeros tienen derecho a que se le respete el servicio ofrecido, se reagenden sus vuelos o se devuelva su costo frente a la postergación o cancelación de un viaje.
Las compañías aéreas deben informar clara y oportunamente a sus clientes sobre los pormenores de la evolución de la suspensión de vuelos y contar con planes de contingencia para este tipo de eventualidades, entre otras medidas, además de compensar a los consumidores, cuando ello proceda.
Los consumidores tienen el derecho a recibir información adecuada y actualizada de parte de las empresas cuando ocurren este tipo de situaciones, para poder prevenir y planificar adecuadamente o reprogramar un viaje.
Además, cuando el atraso es de más de tres horas, el consumidor tiene derecho a que se le devuelva todo el valor del pasaje, y desde ese punto de vista, que no se le produzca un perjuicio económico.
Además, el SERNAC estará en constante coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
En caso de cualquier inconveniente, el llamado del SERNAC a los pasajeros es a interponer sus reclamos en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100.

