
Los gobernadores de las distintas regiones de Chile se reunieron con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de la Dipres, Javiera Martínez, en las dependencias del ministerio. A la reunión también asistieron equipos técnicos y jurídicos.
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre la Ley de Presupuesto 2026 y las dificultades que enfrentan para ejecutarla en sus respectivos territorios debido al reajuste anual.
Tras la reunión, el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, informó que se les comunicó una rebaja presupuestaria del 1.9%, lo que impactará el presupuesto de los Gobiernos Regionales.
Las autoridades regionales esperan que la Ley de Presupuesto contemple flexibilidad en el ejecución presupuestario. Flies recordó que los Gobiernos Regionales suelen tener de marzo a octubre para ejecutar el presupuesto, lo que implica siete meses con dificultades para realizar modificaciones presupuestarias. El compromiso del nuevo ministro de Hacienda y de la Dipres es que la Ley de Presupuesto refleje las necesidades de trabajo y un buen ejercicio presupuestario.
Por su parte, el gobernador de Biobío, Sergio Giacaman, señaló que el ministro Grau les expresó su interés en fortalecer el empleo en el país. En este sentido, Giacaman reflexionó que el 60% de la población chilena reside en regiones, donde se desarrollan todos los sectores productivos. Por lo tanto, se requiere un mayor presupuesto y mayor flexibilidad en la asignación de estos, lo cual coincide con la postura de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI).
En tanto el gobernador de O’Higgins y presidente de AGORECHI, Pablo Silva, indicó que el presupuesto para 2026 presenta una reducción para los Gobiernos Regionales, de acuerdo con el reajuste presupuestario vigente. Sin embargo, conocerlo en esta etapa permite tener certeza sobre lo que se avecina, a diferencia del año pasado, cuando no se tuvo información con anticipación.
Los gobernadores manifestaron su total disposición para acompañar el proceso, con la esperanza de que se llegue a un buen término en beneficio de los habitantes de las regiones, especialmente en lo que respecta al desarrollo del empleo en todos los sectores productivos que se desarrollan en Chile.
Queda un plazo considerable para finalizar las negociaciones de la Ley de Presupuesto, proceso que llevarán a cabo conjuntamente todos los gobernadores del país. En este contexto, dentro de un mes se llevará a cabo una nueva reunión con las autoridades pertinentes.