Presupuesto 2026 trae excelentes noticias para Magallanes
La tarde de este miércoles concluyó la discusión sobre cada uno de los articulados de la Ley de Presupuesto en la Comisión Mixta del Congreso Nacional. Dicha deliberación, que se extendió por dos extensas jornadas, contó con la presencia del gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies.
En esta instancia, de suma importancia para las finanzas regionales, se acordaron 14 de los 15 puntos propuestos para la partida 31 de la Ley de Presupuesto. Algunos de estos puntos se relacionan con la agilización de los procesos de inversión en las regiones y con los tipos de instituciones que pueden colaborar con los Gobiernos Regionales de Elección Popular (GORES), representando un avance significativo.
“Se lograron importantes avances en el punto presupuestario aprobado anteanoche, en una jornada que se extendió hasta pasadas las 2:00 de la mañana. Hoy, pudimos reponer una glosa de la partida 50, relacionada con los Convenios de Programación con empresas públicas”, declaró la máxima autoridad de Magallanes.
El acuerdo representa una ventaja considerable para la región, ya que se especificó que los convenios aprobados con empresas públicas, como el existente con la Empresa Portuaria Austral (EPA) y Asmar, podrán realizarse con otras empresas públicas presentes en Magallanes. Cabe destacar que los ingresos provenientes de estos convenios no constituyen ingresos de renta para las empresas, por lo que no están sujetos a impuestos.
Este punto, gestionado exclusivamente por Magallanes, representa un impacto significativo para la región. Implica, entre otras consideraciones, que la Empresa Portuaria Austral se encuentra exenta del pago de tributos o impuestos por los aportes realizados por el Gobierno Regional. En consecuencia, se dispone de más de 3 mil millones de pesos en el convenio de programación para el beneficio de nuestro puerto.
“Hemos obtenido una ganancia considerable únicamente con la glosa que ha sido restituida hoy en la Comisión Mixta. Por lo tanto, nos encontramos sumamente satisfechos. Asimismo, hemos logrado diversas ventajas en la Ley de los Gobiernos Regionales, lo que nos permite disponer de los recursos a partir del mes de enero para las distintas inversiones programadas y no en marzo como ocurría años anteriores”, añadió el gobernador regional.
Además, se podrán incorporar a la inversión, programas de rehabilitación identificados por el Gobierno Regional de Magallanes, y se han aprobado los recursos en el ámbito de emergencia, por lo que el GORE Magallanes contará con un 2% del presupuesto disponible de manera inmediata.
“Si una de nuestras comunas enfrenta una emergencia y es declarada por el Estado de Chile, se podrá acceder a estos recursos en menos de 24 horas para brindar todo el apoyo necesario”, Flies.
El Gobierno Regional de Magallanes contará ahora con estos fondos destinados directamente al combate de las distintas emergencias que puedan presentarse en la zona en menos de 24 horas. Este financiamiento agiliza los procesos que, en ocasiones, se veían retrasados debido a que la canalización se realizaba en la capital del país.

