Natales inicia la formulación de su nuevo Plan Regulador

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.07.31

Se marcó un hito histórico para la comuna de Natales, con la primera reunión formal entre los equipos técnicos municipales (SECPLAN) y la consultora URBE, se dio inicio oficial a los trabajos para la formulación del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC), una herramienta de planificación territorial esperada por décadas y que reemplazará al instrumento vigente, que data de 1987.

El proyecto, que tendrá un costo de $322.157.000 y un plazo de ejecución de 783 días corridos, es una de las prioridades de la actual administración municipal. Así lo destacó la alcaldesa Ana Mayorga, quien calificó el hito como “una hermosa noticia” y un compromiso de gestión clave, fruto de un importante trabajo colaborativo con el MINVU. “Esta sinergia es vital”, destacó la autoridad, refiriéndose a la importancia de la cooperación.

“Estamos muy contentos porque hemos dado inicio a este plan regulador. Uno de los compromisos a nuestra llegada fue ordenar financiera y administrativamente nuestra municipalidad y nuestra comuna, y en eso estaba el compromiso de actualizar cada uno de nuestros planes”, señaló la alcaldesa.

Esta iniciativa se suma a otras actualizaciones en marcha, como el Plan Municipal de Cultura y el PLADECO, demostrando el trabajo de la gestión para ordenar la ciudad.

“El plan regulador es algo que muchos entes de la comunidad esperaban por la implicancia que tiene para trabajar en el desarrollo productivo y económico que hoy día tiene nuestra ciudad”, agregó la alcaldesa Ana Mayorga.

El plan actual ha quedado obsoleto ante el explosivo crecimiento demográfico y el desarrollo de industrias clave como el turismo y la pesca. La nueva herramienta busca proyectar la ciudad para los próximos 20 años, regulando su crecimiento urbano.

José Luis Subiabre, arquitecto y coordinador regional de la consultora URBE, explicó que el proceso es de “largo aliento” y se estructurará en tres etapas principales:

  1. Diagnóstico: Un análisis de la situación actual.
  2. Estructuración de Alternativas: Se presentarán opciones de desarrollo urbano a la comunidad.
  3. Anteproyecto: La propuesta final que incluye la ordenanza, zonificación y vialidad.

“El plan regulador actual es muy antiguo, la ciudad, con el desarrollo turístico y pesquero que ha tenido, requiere necesariamente un plan nuevo que regule su crecimiento urbano”, señalo José Luis Subiabre.

Todos los actores involucrados coincidieron en que el éxito del plan dependerá de una participación activa de la comunidad.

“La idea es involucrarlos a todos para que estén en conocimiento del desarrollo urbano que va a tener la ciudad”, indicó Subiabre, mencionando a las “fuerzas vivas” como las áreas productivas, juntas de vecinos, y los actores claves del turismo y la pesca.

Desde el municipio, el arquitecto de la Secretaría de Planificación (SECPLAN), Walter Gómez, quien actuará como contraparte técnica, reforzó este llamado. “La idea es llamar a la ciudadanía a que se forme parte de este proceso, que participe activamente. Rescatar las opiniones de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida y generar un ordenamiento territorial que está obsoleto”, puntualizó Gómez.

Finalmente, la alcaldesa Ana Mayorga extendió una invitación directa a todos los habitantes de la comuna.

“La invitación es a todos a participar, a estar atentos a nuestras redes sociales y a la convocatoria. Es importante que en este trabajo todos sean participantes, todos se sientan invitados a entregar su opinión. Hemos esperado tanto tiempo que hoy día es importantísima la participación de cada uno de ustedes para tener por fin el plan regulador que merece y espera la ciudad de Puerto Natales”.