
Durante los últimos días, la Municipalidad de Punta Arenas concretó el retiro de seis caballos que deambulaban por la vía pública, los cuales fueron trasladados al corral municipal para recibir cuidados veterinarios y alimentación.
El alcalde Claudio Radonich explicó que este procedimiento marca un avance en el control de animales sueltos en la ciudad. “Nuestros equipos veterinarios capturaron a los equinos, se les practicaron exámenes de salud, se les entregó alimento, se les aplicaron medicamentos y se les implantó un chip, ya que no tenían identificación. Posteriormente, la dueña se presentó a reclamarlos y, tras cumplir con los pagos correspondientes, pudo retirarlos”, detalló el jefe comunal.
La propietaria debió cancelar cerca de $1 millón por concepto de derechos municipales, monto que corresponde al procedimiento de captura y mantención de los caballos en el corral. Además, quedó citada al Juzgado de Policía Local, donde deberá responder por la infracción cometida, la que podría derivar en sanciones adicionales de entre 1 y 5 UTM.
El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Christian Muñoz, precisó que los animales permanecieron bajo custodia municipal hasta concretar la entrega. “Además de recibir alimentación y agua, fueron identificados con microchip. Esto nos permitirá contar con antecedentes en caso de reincidencia y aplicar sanciones de mayor cuantía si vuelven a encontrarse en la vía pública”, explicó.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Carlos Sanhueza, destacó el avance que significa esta primera entrega formal de equinos a un propietario que los reclamó. “Nuestros inspectores y patrulleros participan en los operativos de arreo junto a Dimao. Para nosotros es un tema prioritario, ya que los caballos sueltos representan un riesgo evidente. Hace pocas semanas vimos un grave accidente en Avenida Frei que obligó a sacrificar dos ejemplares. Por eso es clave que podamos identificar a los dueños y exigir responsabilidades”, señaló.
El alcalde Radonich agregó que esta acción se enmarca en la coordinación con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), tras la visita a Punta Arenas de su director nacional subrogante. El organismo realizará la individualización de los caballos pertenecientes a 22 predios rurales colindantes a la ciudad, de los cuales proviene la mayoría de los ejemplares que circulan en la vía pública. “Esta fiscalización sanitaria permitirá reducir la presencia de caballos en la calle y aplicar sanciones claras a los responsables”, enfatizó la autoridad local.
Desde el Municipio recalcaron que la fiscalización continuará en las próximas semanas en coordinación con el SAG, con el fin de dar mayor seguridad a la comunidad y reducir la circulación de equinos en sectores urbanos.