
Este viernes 17 de octubre comienza la extensión en Puerto Williams del proyecto Minga Austral III: experiencias escénicas en espacios no convencionales, que organiza La Última compañía de teatro gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La programación incluye funciones de las obras “Maestra del fin del mundo”, una colaboración entre las compañías La Ventisca y La Última; “Compañero osito: memorias de niñez de dictadura” de la compañía de artes itinerantes Viaje Creative y un taller de iniciación al Clown para jóvenes desde los 16 años. Todas las actividades son gratuitas.
Paulina Carrasco Astroza, intérprete en la obra “Maestra del Fin del mundo” compartió acerca de la propuesta escénica que aborda el tránsito pedagógico y social de la Premio Nobel por Magallanes. “‘Maestra del Fin del mundo’ es una obra que habla acerca de los dos años que Gabriela Mistral estuvo acá en Magallanes y tiene una especie de línea temporal que relata un poco desde el cómo arribó a estas tierras, hasta que toma la decisión de irse finalmente, después de escribir Desolación. Y es una obra donde vemos el compromiso social que tiene ella siendo directora del liceo. Ella cede su propia habitación que le habían asignado para que la transformaran en salas de clases, hace modificaciones y reestructuraciones dentro del edificio. Aboga mucho porque el calendario escolar se extienda para poder crear las vacaciones de invierno, tan necesarias debido a las condiciones de vida de la época. También promueve el uso del uniforme y funda una biblioteca pública que atendía ella misma, entonces, su compromiso social acá en Magallanes fue muy potente”, explicó la actriz.
Reseña
“Maestra del fin del mundo” es un viaje escénico que reconstruye la llegada de Lucila Godoy Alcayaga -Gabriela Mistral- a Punta Arenas en 1918, en plena pandemia de gripe española. Allí ejerció como profesora y directora de liceo, enfrentando la crudeza del clima, el aislamiento y una realidad social profundamente desigual. En un cruce entre lo documental y lo poético, el cuerpo de la actriz se convierte en archivo vivo: da voz a cartas, poemas, discursos y fragmentos de prensa que resuenan con fuerza en el presente. La escena es territorio y es memoria. Es 1918 y es también hoy. Gabriela no ha muerto.
Ficha artística
Dirección: Cristián Bustamante Guerrero
Actuación: Paulina Carrasco Astroza
Técnica: Flavio Carvajal
Diseño integral: La Última compañía de teatro
Producción: La Última compañía de teatro
Duración: 35 min Público: +16
La obra se presentará este viernes 17 de octubre a las 19:00 horas en la Sala de Uso Múltiple de Puerto Williams, ubicada en calle Yelcho #130.
El sábado 18, en tanto, se realizará un Taller de Iniciación al Clown a cargo de La Última compañía de teatro dirigido a jóvenes desde los 16 años. Dicha actividad se llevará a cabo en las dependencias del Comité Cultural de Puerto Williams. Y para cerrar la programación, se presentará la obra interdisciplinar “Compañero osito: memorias de niñez en dictadura” de la compañía Viaje Creative, el domingo 19 de octubre a las 19:00 horas también en la Sala de Uso Múltiple de la comuna.
Luis Navarro Almonacid, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se refirió a la relevancia de apoyar proyectos como este, que se enfocan en descentralizar el arte en el territorio. “Como Ministerio de las Culturas, nuestro compromiso es firme con la descentralización del arte y la cultura, garantizando que llegue a todos los rincones de nuestra vasta región. Iniciativas como ‘Minga Austral’, que apoyamos a través de nuestros fondos de fomento, son un claro ejemplo de este esfuerzo. Al llevar teatro de alta calidad y talleres formativos a localidades como Puerto Williams, no sólo estamos ampliando el acceso a experiencias artísticas gratuitas y de excelencia para la comunidad, sino que también estamos reconociendo y valorando las expresiones que surgen y dialogan con nuestros territorios más australes”.
El paso por Puerto Williams constituye la segunda extensión del proyecto Minga Austral III, luego de visitar Porvenir en septiembre y previo a su llegada a Puerto Edén en noviembre. La iniciativa es de La Última compañía de teatro, en su búsqueda por descentralizar las artes escénicas en el territorio Austral, llevando montajes, talleres y experiencias de mediación a espacios no convencionales en distintas localidades de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.