
Pese a la confusión que existió en horas de la mañana luego de que se modificará el nivel de alerta amarilla a roja, y que correspondía a una acción para todo el territorio chileno, incluyendo zonas continentales, insulares y antárticas, con el correr de los minutos, se confirmó desde la autoridad que está alerta corresponde desde la región de Arica hasta Los Lagos, mientras que; Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico del país se encuentran en estado de PRECAUCIÓN.
Las autoridades regionales recalcaron que, pese al cambio de color en las alertas, esta no ha alterado las medidas actuales vigentes en Magallanes, ya que, hasta el momento, no se ha instruido evacuación de la región, aunque el monitoreo continúa activo por parte de los equipos de emergencia.
Durante el mediodía se realizó un Cogrid Regional donde se revisó la situación de la región, en este sentido el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, manifestó que “queremos informar a toda la comunidad de Magallanes y Antártica chilena que nuestra región se mantiene el estado de precaución. Cuando se habla de estado de precaución es que se espera un tren de olas que alcanzan los 30 centímetros a 1 metro, por lo que implicaría eventualmente una evacuación 3 horas antes del arribo de estas del lugar”.
“En nuestra región el primer punto de olas sería a eso de las 19:30 horas de hoy en la Antártica Chilena. Por lo tanto, en caso que esto ocurriese la evacuación en esta zona sería a partir de las 16:30 horas. Afortunadamente, en nuestra región vamos a contar no solamente con las barreras naturales, sino también, con la información de cómo va ocurriendo el tren de olas en el resto del país”, agregó Ruiz Pivcevic.
Así mismo, la autoridad regional, fue enfático en mencionar que “nuestra región está operando con normalidad las clases y las actividades laborales, no existe suspensión. Insisto, el llamado es mantenerse informado”.
Por su parte, el director regional del Senapred, Juan Carlos Andrade, reiteró que “hasta el minuto no se ha decretado ninguna evacuación, el estado de precaución, lo que indica es alejarse de las zonas de playa tres horas antes de la posible llegada de olas (…) si cambiamos de situación y aumenta la amenaza, vamos a establecer una alerta”.
En conversación con nuestro medio, el Vocero de Gobierno, Andro Mimica, indicó que “nosotros seguimos en estado preventivo, por lo tanto, seguimos teniendo la vida normal, el comercio abierto, los centros estudiantiles funcionando, sigue la vida absolutamente normal, pero alerta a cómo evoluciona la alerta, el llamado es a la calma y mantenerse informado a través de canales oficiales”.
Según información del SHOA, las olas llegarán en los siguientes horarios a nuestra región:
Antártica Base O’Higgins – 18:38 horas
Antartica Base Prat – 19:08 horas (H.UTC-3)
Puerto Williams – 21:46 horas
Punta Arenas – 09:20 horas (31 de julio)
Bahía Gregorio 09:21 horas (31 de julio)
Puerto Edén 02:17 horas (31 de julio)