
Se realizaron en Punta Arenas las primeras detenciones por órdenes emanadas del 1° Juzgado de Policía Local, debido al incumplimiento en el pago de multas municipales. Los procedimientos fueron materializados por Carabineros, con apoyo de inspectores de Seguridad Pública, en el marco del convenio de colaboración con la unidad O.S.14.
Las órdenes de arresto despachadas correspondieron principalmente a sanciones de tránsito y daños a bienes municipales, equivalentes a 3 UTM (aproximadamente $205.000). Según la normativa, cuando un infractor no cancela lo adeudado, el tribunal puede aplicar medidas sustitutivas y, de no cumplirse, decretar directamente la reclusión nocturna como forma de apremio.
El alcalde Claudio Radonich explicó que se trata de resoluciones dictadas por un tribunal autónomo. “El juzgado de policía local no es algo menor. Es un tribunal de la República y sus sentencias son exigibles. En este caso, hubo condenas firmes y las personas no comparecieron, por lo que se solicitó el auxilio de la fuerza pública para ejecutar las órdenes de arresto. Lo que buscamos es que no tengamos más detenciones y que los infractores asistan al tribunal cuando son citados”.
Entre los casos notificados se incluyen daños a semáforos y señalética, lo que genera un alto costo para la ciudad. Solo en 2024, la municipalidad debió invertir $93 millones en reponer esta infraestructura: $38 millones en semáforos y $55 millones en señalización. “Cuando alguien destruye un semáforo, que cuesta alrededor de $5 millones, le quita esos recursos a la comunidad. Son fondos que podríamos destinar a salud u otras prioridades, pero debemos usarlos en reparaciones”, agregó la autoridad comunal.
Desde Carabineros, el mayor Sergio Castellón precisó que estas órdenes buscan obligar a los infractores a responder por sus faltas. “Existen personas que acumulan partes o repiten infracciones sin cancelar las multas. En estos casos, el tribunal solicita la detención. Si el infractor paga en el momento, no se concreta la reclusión; de lo contrario, la sanción puede llegar a una permanencia nocturna en la cárcel local”, señaló el comisario.
En la misma línea, el director de Seguridad Pública, Carlos Sanhueza, indicó que las detenciones continuarán ejecutándose en los próximos días. “Hoy se materializaron cinco procedimientos, pero el tribunal seguirá emitiendo órdenes en la medida que haya condenas impagas. El llamado a la comunidad es a regularizar sus multas, porque de lo contrario se enfrentarán a sanciones más severas, como el arresto”, remarcó el funcionario municipal.
Las autoridades recalcaron que estas medidas no buscan criminalizar a los infractores, sino hacer cumplir las resoluciones judiciales y reforzar la responsabilidad de cada persona frente a las faltas cometidas.