Cardoch acusa “descalificación permanente” desde la derecha tras dichos de Paulsen contra el Gobierno: “No contribuye”
En conversación con CNN Prime, Cardoch rechazó el calificativo y acusó a la derecha de mantener un discurso basado en la descalificación, asegurando que la candidatura de Jara busca promover el respeto y el diálogo como pilares del debate político.
La vocera de la candidata presidencial Jeannette Jara, Nicole Cardoch, respondió este martes a los dichos del jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, quien calificó al actual Ejecutivo como “un Gobierno de atorrantes que no han sido capaces de entregar soluciones concretas a los chilenos”.
En conversación con CNN Prime, Cardoch rechazó tajantemente las declaraciones y las catalogó como un ejemplo de la “descalificación permanente” que, a su juicio, se ha instalado desde sectores de la derecha.
“Por supuesto que no, no participé en un Gobierno de atorrantes”, afirmó la vocera al ser consultada sobre el comentario de Paulsen.
“No creo que ese sea un calificativo que corresponda usar para ningún Gobierno, independiente del color político”, añadió.
Cardoch sostuvo que este tipo de expresiones reflejan una estrategia de confrontación que contradice los mensajes de unidad que, según ella, promueve la candidatura de Matthei.
“La campaña de Evelyn Matthei dice querer transformar a Chile en un solo equipo, pero lamentablemente vemos que desde la derecha y la ultraderecha se insiste en este tipo de apelativos hacia quienes piensan distinto”, señaló.
La vocera también recordó que no es la primera vez que figuras de ese sector recurren a términos ofensivos para referirse a adversarios políticos.
“Ya hemos escuchado calificativos como ‘enemigos’, ‘traidores’ o incluso referencias a los ‘verdaderos chilenos’. Eso no contribuye al debate democrático”, apuntó.
Finalmente, Cardoch enfatizó que la candidatura de Jara busca instalar una mirada distinta, centrada en el respeto y el diálogo.
“Creemos firmemente que, más allá de nuestras diferencias, todos somos necesarios para los cambios que Chile necesita hacia el futuro”, puntualizó.
Fuente: CNN Chile

