Punta Arenas celebra su primera “Expo Dulces” con cerca de 2 mil visitantes

EP 7

La Dirección de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Punta Arenas realizó este domingo la primera versión de la “Expo Dulces”, una feria temática que buscó poner en valor el talento de emprendedores locales del rubro pastelero y visibilizar sus negocios.

La actividad se desarrolló entre las 10:30 y las 19:30 horas en la Sala Zonaustral, frente a la pista de hielo del recinto franco. La instancia reunió a 13 micro y pequeñas empresas formalizadas, quienes cautivaron a los magallánicos con una amplia gama de productos dulces, incluyendo tortas, tartaletas, kuchen, queques, galletas, confitería y alternativas veganas y sin gluten.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la importancia de esta primera edición y subrayó la dedicación de los emprendedores participantes. “Los 13 lugares que están acá están ocupados por emprendedores de nuestra ciudad. Son emprendedores que están regularizados con patente municipal, con su resolución sanitaria e impuestos internos. Y no les fue fácil, por tanto, para nosotros como municipalidad es importante darles colaboración y apoyo, que se suma al espacio que nos ha prestado Zona Franca para que este lugar ahora sea muy visitado. Están comprando y, sobre todo, están promocionando sus productos de muy buen estándar”, señaló.

Por su parte, Cristina Salomón, jefa de Marketing y Comunicaciones de Zona Austral, celebró la calidad de la muestra y su aporte previo a las festividades de fin de año. “La Ilustre Municipalidad nos sorprende una vez más con ferias de grandes emprendedores y emprendedoras, muchas de ellas mujeres, todos formalizados y con emprendimientos serios.

Estamos muy contentos de recibir este nivel de productoras locales, así que muy felices con esta feria dulce”, afirmó. Finalmente, Javiera Gamboa, de Meme Colores, quien participó por primera vez en una feria de este tipo, mencionó: “He tenido muy buena recepción. El olor de la máquina y las palomitas de distintos sabores atraen mucho al público. Para mí ha sido una instancia súper buena para conocer otros emprendimientos, desde pastelería tradicional hasta productos sin azúcar y sin gluten”, comentó, valorando la iniciativa municipal.