
“Es hermoso el concierto. Vinimos a ver a una amiga de mi hija que toca, Simona, y no, hermoso hermoso, quedamos sorprendidos del nivel que tienen”, señaló Alejandra Contreras, una de las asistentes al Concierto “Cierre de Campamento”, realizado este sábado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Magallanes, perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI.
Durante poco más de una hora, los asistentes al concierto pudieron escuchar y compenetrarse con los sonidos que llenaron el Santuario María Auxiliadora (Don Bosco), el cual finalizó con la obra Fiesta de San Benito, de Inti Illimani, Arr. Andrés Varas, la cual fue aplaudida de pie por el público que, incluso, pidió una repetición al finalizar la presentación.
“Fue una experiencia muy hermosa, tuvimos un recibimiento muy cálido, fue más de lo que nosotros podíamos llegar a imaginar porque un día tan helado, pensamos que no iba a estar tan cálido como hoy día, así que lo pasamos muy bien tocando, tocar incluso un extra, repetir una obra siempre es gratificante, porque se demuestra que hubo una aceptación por el público, un gusto por el público, por lo que estábamos haciendo”, indicó el director de la Orquesta, Pedro Aguilera.
“Me pareció bonito, como mi primer concierto fue bonito, fue una nueva experiencia, así que estoy agradecida de todo. Fue muchos nervios los que sentí, pero espero que haya salido bonito todo porque fue hecho con todo el corazón y mucha paciencia”, señaló Úrsula Téllez, violinista, estudiante del Colegio Miguel de Cervantes que, a sus 15 años, debutó con su primer concierto en la Orquesta.
Rafael Morales, de 16 años, estudiante del Instituto Don Bosco, quien toca el Violonchelo, lleva cuatro años en la Orquesta, y señaló que este concierto fue muy placentero y enriquecedor, al escuchar la ovación del público y el apoyo de sus compañeros. “Fue muy grato porque estoy con unos compañeros de fila que me apoyan mucho y entre nosotros tenemos muy buen sonido”, explicó.
El evento contó con la presencia del director ejecutivo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), Pablo Aranda, quien viajó desde Santiago y destacó el aprendizaje que los jóvenes tienen al participar de esta instancia. “Es importante porque hay un sentido detrás formativo. Ahora, estuvieron seis días en un campamento, todos los días. Las personas que venían de Puerto Natales y Puerto Williams, los becados se quedaron acá en Punta Arenas, así que tuvieron que convivir, hay becados que eran nuevos, así que creo que se produjo un encuentro además humano, apoyado por un equipo psicosocial de FOJI muy importante”, expresó Pablo Aranda.
Finalmente, el alcalde de la comuna, Claudio Radonich, destacó el nivel musical de los jóvenes y el espectáculo realizado. “Un regalo para el alma. Muy orgulloso de todos estos chicos que no solamente son talentosos, son chicos que además han perseverado en la música clásica y que cuesta, desde el sur del mundo, poder hacerlo y qué bueno que FOJI se mantenga con autonomía y que esta política pública creada hace muchos años se mantenga en cada rincón de nuestro país”, señaló la autoridad comunal.
Los jóvenes interpretaron un repertorio variado, que incluyó obras de George Bizet, Wolfgang Amadeus Mozart, Dmitri Kavalevsky, Piotr Ilvich Tchaikovsky, Richard Meyer, Gustav Holst, Robert Sheldon, Astor Piazzolla e Inti Illimani.
Ahora, los jóvenes iniciarán su preparación para el concierto de Gala, que se realizará en el Teatro Municipal de Punta Arenas, el sábado 16 de agosto, a las 19.30 horas, el cual es abierto a la comunidad y la entrada es liberada y por orden de llegada.
FOJI en Magallanes
La orquesta nace el año 2010 y es una de las quince agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile.
Desde su creación, en el año 2010 y hasta el día de hoy, la orquesta se ha presentado en escenarios como la Catedral de Punta Arenas, Santuario María Auxiliadora, Centro de Eventos Dreams, Colegio María Mazarello de Puerto Natales, Teatro Municipal de Punta Arenas, Liceo Luis Alberto Barrera, Escuela Croacia de Punta Arenas, Escuela Bernardo O´Higgins, visitando también la ciudad de Porvenir, en Tierra del Fuego y en Sala de uso múltiple de Puerto Williams. La agrupación ha sido partícipe de encuentros nacionales de orquestas juveniles e infantiles organizados por FOJI. Para quienes deseen unirse a esta hermosa Orquesta, pueden comunicarse desde ya al correo osjr.magallanes@foji.cl
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) es una institución sin fines de lucro, que forma parte de la Presidencia de la República que, desde su creación en el año 2001, ha generado espacios y oportunidades de crecimiento integral mediante la música y la conformación de orquestas, para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país.
Su misión es elevar el desarrollo social, cultural y educacional del país brindando oportunidades para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo Chile mejoren su calidad de vida integrando orquestas.
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más información en www.foji.cl
Redes Sociales de FOJI
● Instagram https://www.instagram.com/foji_chile/
● Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile
● TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile
● X https://twitter.com/FOJIChile
● Youtube https://www.youtube.com/FOJIChile
● Linkedin http://www.linkedin.com/company/fojichile