
El 30 de junio, quedará marcado como un día importante en el calendario para Magallanes, esto luego de que, en una sesión extraordinaria del Consejo Regional de Magallanes, se aprobará de forma unánime el Plan de Zonas Extremas (PEDZE) para el periodo 2025 – 2035 y que conlleva una inversión de 2.4 billones de pesos.
Para ser más específicos la inversión será de $2.425.667.403.000, y se dividirá en 106 proyectos, enfocándose en seis ejes: servicios básicos, salud, educación, conectividad (terrestre, aérea, marítima y digital), ciencia y calidad de vida, en los distintos rincones de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Ante la histórica aprobación, el gobernador, Jorge Flies Añón, valoró el trabajo realizado con las diversas autoridades regionales, comunales y vecinos de la región, que permitió mejorar la propuesta inicial “esta es la inversión más grande en la historia de la región, vamos a tener mejoras en las condiciones de vida de nuestra comunidad (…) independiente de la posición política hemos logrado consenso y unanimidad en lo que es una planificación a largo plazo”.
Quien también fue parte de la mesa de la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Magallanes, fue el delegado presidencial, José Ruíz Pivcevic, quien mencionó que “estamos contentos con esta aprobación, esto igual fue un compromiso del presidente Boric, tomar una buena política pública que impulsará la presidenta Michelle Bachelet, buscando que este sea algo permanente sin importar el gobierno de turno, entregando una inversión relevante para la Estrategia de Desarrollo Regional”.
“Esta cartera de proyectos cambiará la cara de la región, y enfrentará desafíos geopolíticos del Estrecho de Magallanes y la importancia de mejorar las condiciones de nuestros habitantes”, puntualizó Ruiz Pivcevic.
Cabe mencionar, que de esta histórica actividad, participaron diversas autoridades tanto regionales como comunales, así también, representantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad, Sociedad Civil, entre otros.